lunes, 16 de noviembre de 2009

No hay reemplazo para Kyoto

Las esperanzas de tener un nuevo pacto ambiental internacional, para la próxima reunión patrocinada por la ONU en Copenhague –del 7 al 18 de diciembre- se han esfumado. La reciente cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Singapur terminó por convencer al presidente estadounidense, Barack Obama, así como a otros líderes asiáticos, que la idea de formular un nuevo tratado para remplazar al Protocolo de Kyoto debe dejarse para después.

La razón expuesta por el asesor de seguridad nacional de Obama, Michael Froman, fue que el tiempo que resta para la cumbre es muy reducido; y que por lo tanto llegar a formular un tratado justo para el ámbito internacional resultaría fallido. Así se sugirió que el tema se quedará pendiente para la segunda cumbre, la cual se realizará en México en el 2010. Sin embargo, existen desacuerdos ante la decisión tomada por el ganador del Nobel 2009. El presidente brasileño, Lula da Silva, cree que el dejar en la espera la fabricación de soluciones ante la crisis ambiental, es culpa de los Estados Unidos y China. Países que son bien sabidos como los creadores del mayor número de gases del efecto invernadero en el mundo.

No obstante, el punto clave por el que esta noticia resulta de importancia cuestionable, se remonta a las agendas diplomáticas que tanto Washington y Beijing habían anunciado con anterioridad. Las cuales habían dado una prioridad a la crisis climática y se habían ganado a los defensores de la ecología. Más aún, en Noviembre del año pasado, Obama –en ese entonces presidente electo- llegó a dar un discurso emotivo que enunciaba la importancia de retomar al pie de la letra el compromiso de Kyoto. Al mismo tiempo, anunció que éste era ya un tanto obsoleto, por lo que sería primordial el redactar un nuevo tratado para ser pactado en la reunión de Dinamarca. Es más, éste fue aún más lejos diciendo que para el 2050 Estados Unidos reduciría los gases en un 80% adicional a los niveles establecidos por Kyoto; declaración que en su momento impresionó a miles de sus compatriotas, que bajo el liderazgo de Bush habían visto a una administración que ponía de un lado la lucha ambientalista.

Hasta la fecha Kyoto no ha tenido un gran éxito. Su reemplazo resulta necesario, pero por el momento el mundo se debe esperar unos cuantos meses más antes de tener presente una posible respuesta. Quién hubiera creído que era mejor dejar todo para el mañana, y no para el ahora.

Sin embargo, por ahora la prioridad del Presidente Estadounidense serán los derechos humanos, mientras continúa con su tour por China. Así la ecología se queda en la espera, y la importancia depositada en Copenhague terminará en la realización de una cumbre internacional más, sin verdadera “sustancia elemental”.

1 comentario:

  1. Creo reconocer las fuentes de dónde extrajo la información. Me gusta su capacidad para ser clara y proponer un ritmo inteligente en sus redacciones. No pierda eso.

    Comos siempre, un placer ser su profesora.

    ResponderEliminar